2012/3/1 Bruno <bmiguens@gmail.com>:
> Lo estuve probando en una EeePC corriendo desde una memoria USB. Debo decir
> que me quede sorprendido. Ahora mismo estoy usando el cliente de Gmail desde
> el Android.
>
> Me tomo todo correctamente. Una cosa rara fue cerrar la pantalla y al
> abrirla ver todo en 90 grados.
>
> Google Maps funciona perfecto, aunque no pude alejar el zoom. Si bien el
> mouse wheel funciona en otras apps en Google Maps no funciona como ajustador
> de zoom.
>
> La camara la tomo correctamente, incluso saque fotos. Grabo video pero en
> una calidad horrible y lento.
>
> Visualmente es muy fluido y agradable. Realmente me gusta. Es una nueva
> forma de disfrutar de un equipo portatil/escritorio ya como lo estaba
> haciendo Ubuntu con Unity o Windows 8 con Metro. La barra al fondo de la
> pantalla contiene tres opciones: retornar, ver workspaces y lista de tareas,
> por lo que no se satura la vista.
>
> El browser recuerda al Chromium pero con unos tabs algo cuadrados. Si
> inicias sesion con tu cuenta de Google ya ingresas logeado en el browser.
>
> El reproductor de audio funciona bien, sin problemas.
>
> Sigo probando
>
>
>
> On Mar 1, 2012 5:02 PM, "Jorge Cordero" <cordero.jorgeluis@gmail.com> wrote:
>>
>> Yo lo baje y lo instale en un Virtual Box. Hasta ahi no hay mucho
>> misterio. Arranca el ICS y funciona.
>> Los problemas son que una PC no es touch, y no hay emulador de mouse o
>> cosa por el estilo, asi que es medio imposible usarlo.
>> Por otra parte, la ISO que me baje, que era para asus, esta buscando un
>> adaptador wi-fi de asus o nada. No se conecta a la red por un adaptador de
>> cable. Entonces no tengo touch y no tengo red.
>> Hace falta laburar un poquito eso para usarlo como banco de pruebas de
>> ICS.
>> Hay un emulador de la Blackberry Playbook que funciona parecido, pero ese
>> SI se conecta a la red y se puede manejar con el mouse.
>> Si alguno tiene el hardware posta y no virtualizado como mi caso, que
>> cuente como le fue.
>> Saludos,
>> Jorge
>>
>> El 1 de marzo de 2012 00:11, Pablo Moyano <ultraklon@gmail.com> escribió:
>>>
>>> Espero los comentarios :)
>>>
>>> 2012/2/29 Gustavo Bravo <guxtab@gmail.com>
>>>>
>>>> Es un port para x86. Voy a testearlo en estos dias en una eeePC y les
>>>> cuento.
>>>> 2012/2/29 Juan Irungaray <juan@irungaray.com.ar>
>>>>>
>>>>> upa, esta muy interesante. Alguien sabe de este tema? es una version
>>>>> full screen del emulador del ADK o realmente esta porteado android a x86?
>>>>>
>>>>> Saludos,
>>>>> Juan Irungaray
>>>>>
>>>>> My profiles:
>>>>> Contact me: / juan@irungaray.com.ar jirungaray
>
>>>>>
>>>>>
>>>>> 2012/2/29 Gustavo Bravo <guxtab@gmail.com>
>>>>>>
>>>>>> Android para todos !
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> ANDROID-X86 4.0 RC1 RELEASED (ANDROID ICE CREAM SANDWICH OPTIMIZED FOR
>>>>>> NETBOOKS / LAPTOPS)
>>>>>>
>>>>>> Android-x86 is a project that provides Android support for x86, making
>>>>>> it easy to install it on netbooks or laptops. You can use it like any other
>>>>>> Android 4.0 Ice Cream Sandwich device: install applications from the Android
>>>>>> Market, add widgets and so on.
>>>>>> The Android x86 team has released Android x86 4.0 RC1, based on
>>>>>> Android 4.0.3 (Ice Cream Sandwich) and features:
>>>>>>
>>>>>> Support Multi-touch, Wifi, Audio, Bluetooth, G-sensor and Camera.
>>>>>> OpenGL hardware acceleration for AMD Radeon and Intel chipsets
>>>>>> Kernel 3.0.8 with KMS enabled - most netbooks can run Android-x86 in
>>>>>> the native resolution.
>>>>>> V8 javascript engine
>>>>>> Simulate sdcard by internal storage
>>>>>> External usb drive and sdcard are auto mounted to /mnt/USB on plugging
>>>>>> Experimental support of Renderscript
>>>>>> A text based GUI installer which supports ext3/ext2/ntfs/fat32
>>>>>> filesystems
>>>>>> Hybrid ISO (you can dump the iso into a usb drive using "dd
>>>>>> if=android-x86-4.0-xxx.iso of=/dev/sdX")
>>>>>
>>>>
>>>
>>
Re: [gtug-bsas] Android-x86 4.0 RC1: ICS en tu netbook, portátil o PC
miércoles, 29 de febrero de 2012
[gtug-bsas] Android-x86 4.0 RC1: ICS en tu netbook, portátil o PC
Me tomo todo correctamente. Una cosa rara fue cerrar la pantalla y al abrirla ver todo en 90 grados.
Google Maps funciona perfecto, aunque no pude alejar el zoom. Si bien el mouse wheel funciona en otras apps en Google Maps no funciona como ajustador de zoom.
La camara la tomo correctamente, incluso saque fotos. Grabo video pero en una calidad horrible y lento.
Visualmente es muy fluido y agradable. Realmente me gusta. Es una nueva forma de disfrutar de un equipo portatil/escritorio ya como lo estaba haciendo Ubuntu con Unity o Windows 8 con Metro. La barra al fondo de la pantalla contiene tres opciones: retornar, ver workspaces y lista de tareas, por lo que no se satura la vista.
El browser recuerda al Chromium pero con unos tabs algo cuadrados. Si inicias sesion con tu cuenta de Google ya ingresas logeado en el browser.
El reproductor de audio funciona bien, sin problemas.
Sigo probando
On Mar 1, 2012 5:02 PM, "Jorge Cordero" <cordero.jorgeluis@gmail.com> wrote:
>
> Yo lo baje y lo instale en un Virtual Box. Hasta ahi no hay mucho misterio. Arranca el ICS y funciona.
> Los problemas son que una PC no es touch, y no hay emulador de mouse o cosa por el estilo, asi que es medio imposible usarlo.
> Por otra parte, la ISO que me baje, que era para asus, esta buscando un adaptador wi-fi de asus o nada. No se conecta a la red por un adaptador de cable. Entonces no tengo touch y no tengo red.
> Hace falta laburar un poquito eso para usarlo como banco de pruebas de ICS.
> Hay un emulador de la Blackberry Playbook que funciona parecido, pero ese SI se conecta a la red y se puede manejar con el mouse.
> Si alguno tiene el hardware posta y no virtualizado como mi caso, que cuente como le fue.
> Saludos,
> Jorge
>
> El 1 de marzo de 2012 00:11, Pablo Moyano <ultraklon@gmail.com> escribió:
>>
>> Espero los comentarios :)
>>
>> 2012/2/29 Gustavo Bravo <guxtab@gmail.com>
>>>
>>> Es un port para x86. Voy a testearlo en estos dias en una eeePC y les cuento.
>>> 2012/2/29 Juan Irungaray <juan@irungaray.com.ar>
>>>>
>>>> upa, esta muy interesante. Alguien sabe de este tema? es una version full screen del emulador del ADK o realmente esta porteado android a x86?
>>>>
>>>> Saludos,
>>>> Juan Irungaray
>>>>
>>>> My profiles:
>>>> Contact me: / juan@irungaray.com.ar jirungaray
>>>>
>>>>
>>>> 2012/2/29 Gustavo Bravo <guxtab@gmail.com>
>>>>>
>>>>> Android para todos !
>>>>>
>>>>>
>>>>> ANDROID-X86 4.0 RC1 RELEASED (ANDROID ICE CREAM SANDWICH OPTIMIZED FOR NETBOOKS / LAPTOPS)
>>>>>
>>>>> Android-x86 is a project that provides Android support for x86, making it easy to install it on netbooks or laptops. You can use it like any other Android 4.0 Ice Cream Sandwich device: install applications from the Android Market, add widgets and so on.
>>>>> The Android x86 team has released Android x86 4.0 RC1, based on Android 4.0.3 (Ice Cream Sandwich) and features:
>>>>>
>>>>> Support Multi-touch, Wifi, Audio, Bluetooth, G-sensor and Camera.
>>>>> OpenGL hardware acceleration for AMD Radeon and Intel chipsets
>>>>> Kernel 3.0.8 with KMS enabled - most netbooks can run Android-x86 in the native resolution.
>>>>> V8 javascript engine
>>>>> Simulate sdcard by internal storage
>>>>> External usb drive and sdcard are auto mounted to /mnt/USB on plugging
>>>>> Experimental support of Renderscript
>>>>> A text based GUI installer which supports ext3/ext2/ntfs/fat32 filesystems
>>>>> Hybrid ISO (you can dump the iso into a usb drive using "dd if=android-x86-4.0-xxx.iso of=/dev/sdX")
>>>>
>>>
>>
>
Re: [gtug-bsas] Android-x86 4.0 RC1: ICS en tu netbook, portátil o PC
Espero los comentarios :)2012/2/29 Gustavo Bravo <guxtab@gmail.com>
Es un port para x86. Voy a testearlo en estos dias en una eeePC y les cuento.2012/2/29 Juan Irungaray <juan@irungaray.com.ar>
upa, esta muy interesante. Alguien sabe de este tema? es una version full screen del emulador del ADK o realmente esta porteado android a x86?
My profiles:
Saludos,
Juan Irungaray![]()
![]()
Contact me:/
juan@irungaray.com.ar
jirungaray
2012/2/29 Gustavo Bravo <guxtab@gmail.com>Android para todos !
Android-x86 is a project that provides Android support for x86, making it easy to install it on netbooks or laptops. You can use it like any other Android 4.0 Ice Cream Sandwich device: install applications from the Android Market, add widgets and so on.
The Android x86 team has released Android x86 4.0 RC1, based on Android 4.0.3 (Ice Cream Sandwich) and features:
- Support Multi-touch, Wifi, Audio, Bluetooth, G-sensor and Camera.
- OpenGL hardware acceleration for AMD Radeon and Intel chipsets
- Kernel 3.0.8 with KMS enabled - most netbooks can run Android-x86 in the native resolution.
- V8 javascript engine
- Simulate sdcard by internal storage
- External usb drive and sdcard are auto mounted to /mnt/USB on plugging
- Experimental support of Renderscript
- A text based GUI installer which supports ext3/ext2/ntfs/fat32 filesystems
- Hybrid ISO (you can dump the iso into a usb drive using "dd if=android-x86-4.0-xxx.iso of=/dev/sdX")
Re: [gtug-bsas] Android-x86 4.0 RC1: ICS en tu netbook, portátil o PC
Es un port para x86. Voy a testearlo en estos dias en una eeePC y les cuento.2012/2/29 Juan Irungaray <juan@irungaray.com.ar>
upa, esta muy interesante. Alguien sabe de este tema? es una version full screen del emulador del ADK o realmente esta porteado android a x86?
My profiles:
Saludos,
Juan Irungaray![]()
![]()
Contact me:/
juan@irungaray.com.ar
jirungaray
2012/2/29 Gustavo Bravo <guxtab@gmail.com>Android para todos !
Android-x86 is a project that provides Android support for x86, making it easy to install it on netbooks or laptops. You can use it like any other Android 4.0 Ice Cream Sandwich device: install applications from the Android Market, add widgets and so on.
The Android x86 team has released Android x86 4.0 RC1, based on Android 4.0.3 (Ice Cream Sandwich) and features:
- Support Multi-touch, Wifi, Audio, Bluetooth, G-sensor and Camera.
- OpenGL hardware acceleration for AMD Radeon and Intel chipsets
- Kernel 3.0.8 with KMS enabled - most netbooks can run Android-x86 in the native resolution.
- V8 javascript engine
- Simulate sdcard by internal storage
- External usb drive and sdcard are auto mounted to /mnt/USB on plugging
- Experimental support of Renderscript
- A text based GUI installer which supports ext3/ext2/ntfs/fat32 filesystems
- Hybrid ISO (you can dump the iso into a usb drive using "dd if=android-x86-4.0-xxx.iso of=/dev/sdX")
Re: [gtug-bsas] comprarme un cel o un modem 3d?
martes, 28 de febrero de 2012
android viene con un modo que hace de modem wi fi, genera una red wi fi y comparte los datos por ahi. lo uso en todos lados y anda fenómeno (200kbps de bajada aprox)
Harto de no tener internet en algunos lugares, estoy considerando comprarme un modem 3G y por otro lado, dentro de poco deberia comprar un smartphone, la pregunta es:me compro 2 cosas separadas o fusiono y me compro un lindo bicho con un plan de datos libre y de alguna manera lo uso de modem 3G? se puede? anda con Linux? Q empresa?
Teléfono (+54 11) 4313-7816
Móvil (+54 9 11) 3210-2209
South Mobile
Florida 868 Piso 8 H
C1005AAR Ciudad Autónoma de Buenos Aires
www.southmobile.com.ar

[gtug-bsas] comprarme un cel o un modem 3d?
Hosted pbx
[COCYTIEG:159] Convocatoria Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional
Av. Lázaro Cárdenas # 22
Col. Temixco
Chilpancingo, Gro. México. 39089
Tel: (747) 471 6591, 471 4595
Página web: http://www.cocytieg.guerrero.gob.mx
Correo electrónico:
cienciaytecnologia@guerrero.gob.mx
cecyteg@gmail.com
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:00 AM a 3:00 PM
¡Hola!
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "COCYTIEG" de
Grupos de Google, el cual hemos creado para que puedas participar en nuestras convocatorias.
Y si quieres publicar en este grupo, puedes hacerlo enviando directamente un mensaje de correo electrónico con tu información a cecytgro@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
cecytgro+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/cecytgro?hl=es?hl=es.
¡Saludos!
Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero
[eLearningColombia] Semana Open Education
http://karisma.org.co/?p=1189
Un saludo
Carolina
--
http://www.karisma.org.co/carobotero
http://twitter.com/carobotero
http://identi.ca/carobotero/
http://www.equinoxio.org
--
Usted ha recibido este mensaje porque se encuentra suscrito al grupo eLearningColombia.
Para enviar mensajes a este grupo, envíe un correo electrónico a elearningcolombia@googlegroups.com
Para retirarse de este grupo, envíe un correo electrónico a elearningcolombia-unsubscribe@googlegroups.com
Para más opciones, visite este grupo en http://groups.google.com/group/elearningcolombia?hl=es
Noticias de la Ciencia y la Tecnología-1306
http://www.amazings.com/ciencia/boletines/nct.html
Si desea dejar de recibir los boletines, por favor, siga las instrucciones de baja que se indican en ellos, o envíe un mensaje a:
ciencia+unsubscribe@googlegroups.com
desde la dirección con la que se suscribió.
Martes, 28 de Febrero de 2012 |
NOTICIAS NC&T Si te gusta nuestro contenido y quieres que otros nos encuentren, vótanos en nuestra web mediante el botón +1 de Google, en la parte superior de las noticias
Enlázanos:
Publicidad:
Herramientas Para Webmasters:
| Suscripciones / Bajas IMPORTANTE: El boletín lo reciben sólo aquellas personas que se han suscrito voluntariamente a él. Si por alguna causa no desea continuar recibiéndolo, debe seguir las instrucciones de baja automática que se encuentran más arriba. Las solicitudes de este tipo dirigidas directamente al editor se ignorarán a menos que haya una razón para ello. Todos los derechos reservados. Los textos de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos, electrónicos o de otro tipo, sin el permiso expreso de NC&T. Twitter de Noticias de la Ciencia y la Tecnología Facebook de Noticias de la Ciencia y la Tecnología Noticias del Espacio Recuerde, toda la información sobre la exploración espacial y la astronáutica la encontrará disponible en el boletín NOTICIAS DEL ESPACIO. Accesible desde la página correspondiente, o a través de suscripción por correo electrónico (detalles y alta en la misma página). Boletines Anteriores:
|
SERVICIOS A MEDIOS: AGENCIA NC&T "Noticias de la Ciencia y la Tecnología/Noticias del Espacio" ha puesto en funcionamiento un servicio profesional de suministro de noticias para medios comerciales (páginas webs o portales que precisen contenidos, periódicos impresos, programas de radio, revistas de divulgación...). Se producen más de 1.500 noticias al año que cubren cualquier faceta de la actualidad científica y tecnológica. La distribución se realiza exclusivamente por email, diaria o semanalmente. Una suscripción da derecho a la reproducción tanto de los textos como de las imágenes. **AHORA TAMBIEN DISPONIBLES NOTICIAS EN INGLES** Las modalidades disponibles y el precio de cada una se desglosan en la siguiente tabla: -Suministro SEMANAL de noticias científicas (Viernes): -Paquete de 500 noticias (al año): 31,25 Euros/mes -Suministro DIARIO de noticias científicas (Lunes-Viernes): -Paquete de 500 noticias (al año): 35,83 Euros/mes También tenemos disponibles otros materiales, como efemérides, curiosidades, trivia, etc., siempre relacionados con el mundo de la ciencia y la tecnología. Escríbanos para conocer sus precios. Si usted es representante de un medio comercial que podría estar interesado en hacer uso de estos materiales, contacte con nosotros. Le informaremos sobre las condiciones y el sistema de funcionamiento, y le enviaremos una muestra del formato de las noticias que se suministran. Están también disponibles suscripciones gratuitas por un mes, con derecho de reproducción, para la valoración del servicio. Nuestro email: mmontes@ctv.es (Manuel Montes) |
Editores: Manuel Montes / Jorge Munje Colaboradores: José Luis Sandoval, Jorge Alberto Fernández Vargas, Luciano Dayan, Adriana Casabella, Michel J. Aguilar, Carla Risso, Juan Carlos Marquez, William Martínez Cortés, Gustavo Ac, Carolina Gigena, Ariel Rodriguez, Edgardo Maffía, Federico Pértile, Manuel Soltero, Lautaro Simontacchi, Claudio Ariel Martinetti-Montanari, Ricardo López Acero, Francisco Ponce, Jorge Oscar Franchin, Néstor E. Rivero Jaspe, Roger Rolando Rivero Jaspe Copyright 2012 - Todos los derechos reservados. Los textos de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos o electrónicos, sin el permiso expreso de sus autores. |
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Noticias de la
Ciencia y la Tecnología" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
ciencia+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/ciencia?hl=es.
Se vende Plancha PGS34 Vaporizador de prendas - Moquegua
lunes, 27 de febrero de 2012
Asegura la entrega del boletín, agreganos a tu lista de contactos.
Servicio de Correo Masivo | Cel: 995103777 RPM: *0109473 | info@intihallpa.com
Si desea desuscribirse de este boletín envíe un email en blanco a desuscribirse@intihallpa.com
FESTIVAL




Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Cuadrante Alfa" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cuadrantealfa@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a cuadrantealfa+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/cuadrantealfa?hl=es.
Un objeto metálico caído del cielo causa desconcierto en el norte de Brasil
Un objeto metálico no identificado, que puede pertenecer a un satélite espacial, causó revuelo entre los vecinos de pequeños municipios del norte de Brasil, quienes aseguran que el artilugio cayó del cielo, informaron hoy medios brasileños.
El objeto, de forma esférica y unos 30 kilos de peso y un metro de diámetro, fue hallado el pasado miércoles en una zona rural de la localidad de Anapurus, en el estado brasileño de Maranhao.
"Escuché un ruido, me temblaron hasta las piernas. Fui a ver lo que era. Pensé que era un avión que había caído o un terremoto", dijo José Valdir Mendes, vecino de la ciudad, quien agregó que el objeto cayó a solo seis metros de su vivienda al portal G1.
El impacto del objeto dejó un agujero de un metro en el terreno de la finca.
Los lugareños salieron de sus casas para ver el objeto y alertaron a los vecinos del pueblo colindante, Mata Roma, quienes también se sumaron al desconcierto.
"Aquí fue un alboroto enorme. Algunos con miedo y recelo con esa historia de 2012 (el fin del mundo). Otros diciendo que era un alienígena. Pero creo que es una pieza de un satélite que cayó del espacio", dijo más reflexivo el profesor Max Mauro Garreto, residente en Mata Roma.
Con estas palabras Garreto hacía referencia a los temores incitados por el supuesto inicio de una nueva era para la humanidad vaticinado en la tradición astronómica maya, que debería comenzar el 21 de diciembre de 2012.
Mientras, el astrofísico Gustavo Rojas, de la Universidad Federal de Sao Carlos, aseguró que solo un análisis determinará exactamente de qué se trata, pero señaló que una pieza similar caída en Uganda en 2002 pertenecía al cohete espacial Ariane 4.
"Es muy probable que sea el reservorio de helio de un cohete Ariane 4, lanzado en 1997. Su entrada en la atmósfera estaba prevista para la mañana día 22 según el Center for Orbital and Reentry Debris Studies", dijo Rojas, citado por el portal de noticias UOL.
Ante el revuelo de los vecinos, la Policía Militar se desplazó al lugar de los hechos y se ordenó el traslado del objeto a un cuartel. EFE
--Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Cuadrante Alfa" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cuadrantealfa@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a cuadrantealfa+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/cuadrantealfa?hl=es.
EL ORIGEN DE LOS ANDORIANOS
El misterio de la familia de piel azul de Kentucky

En 1958, Luke Combs llevó a su mujer al hospital. El motivo de la visita debía ser por algo relacionado con la salud de ella, pero hoy es difícil saberlo seguro. Porque en cuanto el tal Combs puso un pie en el hospital de la universidad de Kentucky (EE. UU.), los médicos le hicieron más caso a él que a ella. Todo por una cosa que a él le daba bastante vergüenza pero que era común en toda su familia: Luke era azul.
No es ninguna exageración, ni cosa de maquillaje, ni algo que dependiera de la luz de su entorno ni de la percepción de alguien que estuviera con él. Luke Combs era azul, como un personaje de ciencia ficción. Pronto se descubrió que no era solo él, sino casi toda su familia y los vecinos de su vivienda en las Montañas Apalaches de Kentucky. Comenzó así uno de los grandes y más apasionantes misterios de la medicina, una historia que durante años ha traído de cabeza a varios científicos y que a ratos se ha considerado una farsa muy elaborada.
Todo empezó hace seis generaciones, cuando, en el siglo XIX, un señor francés llamado Martin Fugate se mudó a una vivienda aislada a las orillas de Troublesome Creek, un arroyo por entonces deshabitado. Se casó con una mujer pelirroja extremadamente pálida, una estadounidense llamada Elizabeh Smith. Pronto la pareja empezó a tener hijos, nietos y luego bisnietos. Casi todos salieron azules. Incluso cuando se relacionaban con otras familas.
Ahora -por fin- se sabe que es debido a una improbable unión de genes recesivos que perduraron en la familia durante generaciones. Martín Fulgate sufría de un trastorno en la sangre que se ha llamado methemoglobinemia; la hemoglobina que llevaba en sus venas no podía transportar oxígeno con normalidad ni usarlo para que los tejidos 'respiraran'. Con lo cual, el efecto es similar a cuando una persona se congela: los labios se le tornan morados, la piel azul y la sangre es de color chocolate porque no tiene oxígeno.
Daba igual que el gen fuera recesivo: los Fulgate llevaban una vida tan aislada en las Montañas Apalache que tendían a relacionarse entre ellos, con lo cual 'protegían' su legado genético. Los Fulgates se casaban con otros Fulgates o, como mucho, con familias que vivieran cerca de ellos, como los Smith, los Ritchie, los Stacy o los Combs.
Hoy, que el abanico de pretendientes de los Fulgate se ha abierto, esta condición está prácticamente extinta. Se conoce ahora gracias al trabajo de la doctora Madison Cawein III, una hematóloga de la universidad de Kentucky. Murió en 1985, pero los apuntes que había publicado en el libro La gente azul de Troublesome Creek en 1982 han servido para resolver el misterio.
Ahora sólo queda un fleco por zanjar en la historia: qué fue de Benjamin Stacy, el bebé tan azul que cuando nació, en 1975, sus matronas se asustaron y decidieron llevarlo del ala de maternidad a una clínica para hacerle una transfusión. Tuvo que llegar su abuela, Luna Fulgate, para decir que el chaval tenía el color de un auténtico Fulgate. A esa abuela se la ha descrito como "la mujer más azul del mundo". Hoy, Benjamin, que de estar vivo tendría 37 años, sigue en paradero desconocido.
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Cuadrante Alfa" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a cuadrantealfa@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a cuadrantealfa+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/cuadrantealfa?hl=es.