NOTICIAS NC&T -
Lanzado el Satmex-8: Después de los problemas experimentados anteriormente, el cohete ruso Proton volvió a la actividad el 26 de marzo, enviando a un satélite de comunicaciones de México hasta su órbita de transferencia geoestacionaria. Resto Noticia -
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (58): OSO: Poco después de la creación de la NASA, y ante los interesantes resultados científicos obtenidos durante esos primeros años de exploración espacial, se alcanzó un consenso sobre la necesidad de crear un vehículo específico dedicado al estudio de nuestra estrella. Resto Noticia  -
La nave Dragon CRS-2 regresa a la Tierra (Video): La Dragon CRS-2 fue separada de la estación espacial internacional a las 08:10 UTC del 26 de marzo, gracias al brazo robótico Canadarm-2. Ya en vuelo libre, utilizó sus motores para frenar su marcha y reentrar en la atmósfera. Su cápsula, separada del resto del vehículo, amerizó en el océano Pacífico hacia las 16:35 UTC, donde fue recuperada. Sus contenidos serán extraídos en breve. Resto Noticia -
Detalles sin precedentes de la cabeza de uno de los animales más antiguos: Un hallazgo extraordinario que permite a los científicos estudiar el interior de la cabeza de un artrópodo fosilizado ha revelado uno de los ejemplos evolutivos más tempranos de extremidades usadas para funciones diferentes a la locomoción, denotando asimismo un sistema nervioso inesperadamente complejo para aquellos tiempos. Resto Noticia -
Los aerosoles volcánicos mitigaron el calentamiento global durante una década: Una investigación en la que se ha indagado sobre por qué la Tierra no se calentó tanto entre 2000 y 2010 como los científicos esperaban, ha conducido a la conclusión de que esa amortiguación del calentamiento global la provocaron decenas de volcanes que arrojaron dióxido de azufre a la atmósfera. Resto Noticia -
Miniestallido en una estrella 40 días antes de su explosión como supernova: Antes de convertirse en supernova, algunas grandes estrellas sufren una especie de "miniexplosión", lanzando al espacio una buena porción de su material. Aunque varios modelos predicen este comportamiento, y las evidencias obtenidas de algunas supernovas apuntan en esta dirección, en realidad las observaciones de tales estallidos previos a las explosiones han sido muy inusuales. Resto Noticia -
El insólito caso de las algas capaces de vivir en charcas sulfurosas: Casi cualquier organismo vivo, incluyendo algas, moriría en las charcas de azufre volcánico de Yellowstone y del Monte Etna. Sin embargo, unas algas rojas, relativamente primitivas, se han valido de la transferencia horizontal de genes para evolucionar y prosperar en estos ambientes extremos. Resto Noticia -
Demuestran propiedades benéficas de los antioxidantes en pacientes críticos: Los doctores Ramón Rodrigo, académico del Programa de Farmacología Molecular y Clínica del ICBM, y Bettina von Dessauer, académica de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Roberto del Río, en Chile, han elaborado una publicación que hace patente el concepto de medicina traslacional, demostrando la pertinencia de investigaciones básicas en el tratamiento de los enfermos. Resto Noticia -
Conexión entre cerebros distantes mediante una interface artificial: En un experimento que no mucho tiempo atrás sólo habría podido ser abordado en una historia de ciencia-ficción, unos investigadores, por vez primera, han conectado electrónicamente los cerebros de pares de ratas, permitiendo a éstas comunicarse directamente para solucionar problemas simples. Resto Noticia -
La tecnología española viaja a Japón para el proyecto de fusión JT60: La tecnología española fue protagonista en Japón, durante el inicio del montaje del experimento de fusión JT60 en Naka. El 25 de marzo se colocó el primer elemento del proyecto, la base del criostato. Resto Noticia -
Los científicos afinan la edad de los neandertales de El Sidrón: La cueva de El Sidrón, en Asturias (España), es uno de los yacimientos neandertales más occidentales de la península ibérica, con gran cantidad de restos de esa especie, junto con las herramientas líticas que utilizaban. Resto Noticia -
La capacidad bactericida de los antibióticos no depende de las especies reactivas del oxígeno: La idea de que todos los antibióticos atacan a las bacterias usando un mismo mecanismo esencial, el de forzar a las células bacterianas a generar compuestos conocidos como especies reactivas del oxígeno, a los cuales las bacterias son vulnerables, ha ganado cierta popularidad en años recientes, pero ahora una nueva investigación pone en duda su validez. Resto Noticia -
La anestesia influye en la distribución de las nanopartículas: Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés. En los últimos tiempos venimos leyendo gran cantidad de noticias relacionadas con el uso de nanopartículas para curar enfermedades. Y la verdad es que los resultados que nos cuentan parecen muy esperanzadores. Resto Noticia Canal de Formación Noticias de la Ciencia Enlázanos: Publicidad: -
GANE DINERO POR LEER E-MAILS: En tiempos de crisis, cualquier ayuda es buena. Es-facil es una web con la que puedes ganar dinero simplemente por recibir información de tu interés en tu email. Te envían las mejores ofertas y promociones y además, te pagan por ello. Te preguntarás cómo lo hacen. Es sencillo: cobran a los anunciantes por enviar publicidad, y parte de ese dinero lo repercuten al destinatario: a tí, a mí, a nuestros amigos... Así es: lo más importante es que cobrarás también por cada email que envíen a tus amigos que quieran participar, y a los amigos de éstos, y así sucesivamente hasta diez niveles, lo que incrementará enormemente tus ingresos. Sin esfuerzo. Si quieres darte de alta gratuitamente VISITALOS AQUI. Herramientas Para Webmasters: -
NOTICIAS GRATUITAS PARA SU WEB O BLOG: Si dispone de una página web o de un blog, sea cual sea su temática, y desea enriquecerlos con contenido sin que le cueste dinero, Noticias de la Ciencia y la Tecnología le ofrece los titulares de la información científica y tecnológica que produce diariamente. Sólo tiene que pegar en su página, allí donde desee que aparezcan, un código javascript que le mostrará automáticamente los titulares y entradillas de las noticias. Ejemplo y Código | | Más de 55.000 suscriptores
Suscripciones / Bajas -Para SUSCRIBIRSE, visite la página. -Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN, envíe un mensaje vacío desde la dirección a la que se suscribió a: ciencia+unsubscribe@googlegroups.com -Para CAMBIOS DE DIRECCION EMAIL, den de baja su antigua dirección y suscriban la nueva, siguiendo las instrucciones anteriores. IMPORTANTE: El boletín lo reciben sólo aquellas personas que se han suscrito voluntariamente a él. Si por alguna causa no desea continuar recibiéndolo, debe seguir las instrucciones de baja automática que se encuentran más arriba. Las solicitudes de este tipo dirigidas directamente al editor se ignorarán a menos que haya una razón para ello. Todos los derechos reservados. Los textos de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos, electrónicos o de otro tipo, sin el permiso expreso de NC&T. Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings. Nueva lista de discusión dedicada a la astronáutica: Se ha puesto en marcha (25 de mayo de 2012) una nueva lista de correo o grupo de discusión exclusivamente dedicado a la astronáutica. Los miembros de dicha lista, de libre acceso, podrán escribir y compartir información u opiniones sobre cualquier aspecto de esta ciencia, incluyendo noticias de actualidad, notas sobre el pasado de la cosmonáutica, aportar datos, imágenes y videos, charlar sobre aficiones relacionadas (como el modelismo espacial y la cohetería), fomentar reuniones y encuentros entre los miembros, recomendar libros, etc. Resto Noticia Feed de Noticias de la Ciencia y la Tecnología  Twitter de Noticias de la Ciencia y la Tecnología  Facebook de Noticias de la Ciencia y la Tecnología Noticias del Espacio Recuerde, toda la información sobre la exploración espacial y la astronáutica la encontrará disponible en el boletín NOTICIAS DEL ESPACIO. Accesible desde la página correspondiente, o a través de suscripción por correo electrónico (detalles y alta en la misma página). Boletines Anteriores: |