NOTICIAS NC&T -
Nace la revista Astronáutica Clásica: NCYT de Amazings, el portal especializado en divulgación científica que lleva más de 15 años dedicado a esta labor, y que siempre ha prestado especial atención a las ciencias del espacio, ha decidido poner en marcha una revista digital exclusivamente dedicada al pasado de la astronáutica, a los programas que nos asombraron a todos, a las máquinas y a los héroes, para rescatar esa memoria y ponerla a disposición de los lectores de la actualidad. Resto Noticia -
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (123): Aeroespacial; Aeroespacio; Aerogel: El entorno global que incluye a un tiempo a la atmósfera terrestre y al espacio exterior, se denomina "aeroespacio". Resto Noticia  -
Logran la teleportación cuántica entre sistemas atómicos distantes: Desde hace varios años, existe la capacidad de transferir información cuántica por teleportación cuántica de un haz de luz a otro. Resto Noticia -
Baja inmunidad poblacional al nuevo virus H7N9 de la gripe: El nivel de inmunidad poblacional humana al virus H7N9 de la gripe o influenza que está en circulación desde hace poco tiempo parece ser muy bajo, a juzgar por los resultados del primer estudio a escala poblacional para examinar la inmunidad humana al virus. Resto Noticia -
Análisis detallado del genoma del camello: Al secuenciar el genoma de un camello, y completar un exhaustivo análisis de ese genoma, se ha conseguido dar un paso importante en el conocimiento de este carismático animal, cuya aportación histórica a la vida humana en el desierto fue decisiva. Resto Noticia -
Los cambios en la flora intestinal mediante la alimentación pueden influir en la función cerebral: Un equipo de investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha llegado a la conclusión de que las bacterias ingeridas en la comida pueden influir en algunos aspectos de la función cerebral en los seres humanos. Resto Noticia -
Nueva técnica de captura de CO2 capaz de refrenar la acidificación del mar: Una nueva técnica para capturar CO2 ha sido probada y se ha demostrado que funciona. Si se adoptase de manera lo bastante amplia, su uso podría refrenar la acidificación del mar. Además, permitiría obtener hidrógeno, utilizable como combustible no contaminante. Resto Noticia -
La extinción de la mariposa hormiguera en Gran Bretaña: Presentamos un video altamente didáctico elaborado por Valentina Lodosa Murga, sobre la extinción de la mariposa hormiguera en Gran Bretaña. Resto Noticia -
Resolviendo el enigma de las anomalías gravitatorias de la Luna: Desde que las primeras sondas sin tripulación fueron puestas en órbita a la Luna para buscar sitios aptos para el aterrizaje de astronautas del programa Apolo, los científicos han observado un fenómeno peculiar. Resto Noticia -
La incógnita del fuego neandertal en la cueva de El Esquilleu: El comportamiento de los neandertales de montaña es algo todavía bastante desconocido para la comunidad científica, al menos dentro de los límites europeos. Diferentes estudios han demostrado que la especie utilizaba huesos de animales como combustible de las hogueras que encendían, en especial, cuando escaseaba la masa arbórea. Resto Noticia -
Códigos QR para mejorar la encriptación óptica y proteger información confidencial: Suponga usted que tiene en su poder una fotografía que "vale oro": la imagen de la infidelidad de un presidente, la que prueba la corrupción de un político, la evidencia de un atentado terrorista. Suponga que esa misma imagen será enviada, a través de internet, a un destinatario al otro lado del mundo, bajo la más estricta confidencialidad. Resto Noticia -
El ADN de un caballo de 7.000 siglos bate el récord de supervivencia: En 2012 se publicaba en Science el genoma de un homínido de Denisova –especie de Homo encontrada en Siberia– que era, con 80.000 años, el más viejo secuenciado hasta la fecha. Resto Noticia -
El juicio de Arquímedes, Fluidos y superfluidos: Entrega del podcast Ulises y la Ciencia, con guión de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. El aire que nos envuelve, el agua que bebemos o la sangre que bombea nuestro corazón son fluidos, tal vez por eso, la fluidez ha fascinado al ser humano desde tiempos inmemoriales. Resto Noticia Canal de Formación Noticias de la Ciencia Enlázanos: Publicidad: -
GANE DINERO POR LEER E-MAILS: En tiempos de crisis, cualquier ayuda es buena. Es-facil es una web con la que puedes ganar dinero simplemente por recibir información de tu interés en tu email. Te envían las mejores ofertas y promociones y además, te pagan por ello. Te preguntarás cómo lo hacen. Es sencillo: cobran a los anunciantes por enviar publicidad, y parte de ese dinero lo repercuten al destinatario: a tí, a mí, a nuestros amigos... Así es: lo más importante es que cobrarás también por cada email que envíen a tus amigos que quieran participar, y a los amigos de éstos, y así sucesivamente hasta diez niveles, lo que incrementará enormemente tus ingresos. Sin esfuerzo. Si quieres darte de alta gratuitamente VISITALOS AQUI. Herramientas Para Webmasters: -
NOTICIAS GRATUITAS PARA SU WEB O BLOG: Si dispone de una página web o de un blog, sea cual sea su temática, y desea enriquecerlos con contenido sin que le cueste dinero, Noticias de la Ciencia y la Tecnología le ofrece los titulares de la información científica y tecnológica que produce diariamente. Sólo tiene que pegar en su página, allí donde desee que aparezcan, un código javascript que le mostrará automáticamente los titulares y entradillas de las noticias. Ejemplo y Código | | Más de 55.000 suscriptores
Suscripciones / Bajas -Para SUSCRIBIRSE, visite la página. -Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN, envíe un mensaje vacío desde la dirección a la que se suscribió a: ciencia+unsubscribe@googlegroups.com -Para CAMBIOS DE DIRECCION EMAIL, den de baja su antigua dirección y suscriban la nueva, siguiendo las instrucciones anteriores. IMPORTANTE: El boletín lo reciben sólo aquellas personas que se han suscrito voluntariamente a él. Si por alguna causa no desea continuar recibiéndolo, debe seguir las instrucciones de baja automática que se encuentran más arriba. Las solicitudes de este tipo dirigidas directamente al editor se ignorarán a menos que haya una razón para ello. Todos los derechos reservados. Los textos de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos, electrónicos o de otro tipo, sin el permiso expreso de NC&T. Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings. Nueva lista de discusión dedicada a la astronáutica: Se ha puesto en marcha (25 de mayo de 2012) una nueva lista de correo o grupo de discusión exclusivamente dedicado a la astronáutica. Los miembros de dicha lista, de libre acceso, podrán escribir y compartir información u opiniones sobre cualquier aspecto de esta ciencia, incluyendo noticias de actualidad, notas sobre el pasado de la cosmonáutica, aportar datos, imágenes y videos, charlar sobre aficiones relacionadas (como el modelismo espacial y la cohetería), fomentar reuniones y encuentros entre los miembros, recomendar libros, etc. Resto Noticia Feed de Noticias de la Ciencia y la Tecnología  Twitter de Noticias de la Ciencia y la Tecnología  Facebook de Noticias de la Ciencia y la Tecnología Noticias del Espacio Recuerde, toda la información sobre la exploración espacial y la astronáutica la encontrará disponible en el boletín NOTICIAS DEL ESPACIO. Accesible desde la página correspondiente, o a través de suscripción por correo electrónico (detalles y alta en la misma página). Boletines Anteriores: |