NOTICIAS NC&T Si te gusta nuestro contenido y quieres que otros nos encuentren, vótanos en nuestra web mediante el botón +1 de Google, en la parte superior de las noticias -
Curso Farmacia y Parafarmacia: NCYT te recomienda un curso de técnico en Farmacia y Parafarmacia en España, que podrá ejercer su actividad en establecimientos de venta de productos farmacéuticos, parafarmacéuticos y, en general, productos relacionados con la salud humana o animal. Así como en establecimientos de cosmética, fitoterapia, etc., y en laboratorios de elaboración de productos farmacéuticos y afines. El Curso te proporciona los conocimientos necesarios para trabajar principalmente en las siguientes áreas profesionales: Auxiliar de Farmacia, Auxiliar de Laboratorios de Farmacias y Auxiliar de Parafarmacias. Resto Noticia -
Conversaciones con el Huracán - La dualidad onda corpúsculo de la luz (Humor): Hoy, Huracán Romántica ha tenido que exprimirse especialmente el cerebro para explicarnos una característica de la luz que nos resulta poco evidente, su dualidad como onda y corpúsculo. Por fortuna, a pesar de nuestra escasa capacidad de comprensión, su capacidad docente es casi ilimitada. Y además, Huracán jamás se equivoca. Las erratas apúntenlas a su escriba, Gerado Sanz. Resto Noticia -
China lanza un satélite militar de reconocimiento Yaogan: En una misión que marca el retorno a la actividad del lanzador CZ-2C, que falló hace unos meses, China envió al espacio un nuevo satélite militar, aparentemente dedicado al espionaje desde la órbita. Resto Noticia -
Cuentos de microbios (Arthur Kornberg) (Reseña Libro): Para aprender a amar la ciencia no siempre es necesario leer un buen texto de divulgación científica. Se puede lograr el mismo efecto con un libro como "Cuentos de microbios", de Arthur Kornberg, una pequeña maravilla dedicada a nuestros pequeños quienes, en la poesía y las historias de sus páginas, hallarán los mimbres para simpatizar plenamente con el mundo de los microbios. Resto Noticia -
¿Es mejor tomar la medicación para la hipertensión al irse a dormir o al despertarse?: Es mejor tomar la medicación para la hipertensión poco antes de ir a dormir que poco después de despertarse, según los resultados de un nuevo estudio. Resto Noticia -
Hoy hace 100 años en la Antártida... El mal tiempo castiga de nuevo a los hombres de Scott: Durante un par de días un infierno blanco se ha abatido sobre la expedición de Scott que, apremiada por la falta de forraje y la necesidad de cubrir etapas, se vio obligada a luchar contra él. Resto Noticia -
Hacia una crema solar de origen bacteriano incapaz de causar alergias: La moda de broncearse, que en muchas naciones ha llevado a un cambio en los hábitos de tomar el sol, y el agujero en la capa de ozono, han causado a escala mundial un aumento en el número de problemas de salud provocados por una exposición excesiva a la radiación solar. Resto Noticia -
La arquitectura molecular del cerebro humano difiere menos de lo creído de una persona a otra: A pesar de lo mucho que difiere el código genético entre individuos y entre grupos étnicos, el cerebro humano exhibe una arquitectura molecular notablemente constante, según los resultados de dos estudios en los que se ha conseguido crear bases de datos que revelan cuándo y dónde se activan y desactivan genes en varias regiones del cerebro durante el desarroll. Resto Noticia -
Plantan con éxito bosques de arbustos en una zona de desierto: Las preocupaciones sobre el calentamiento global y su impacto en nuestro entorno han impulsado una intensa labor de investigación científica mundial encaminada a reducir los niveles del carbono atmosférico que los humanos liberamos al aire. Resto Noticia -
Fabricación barata y precisa de "Laboratorios en un Chip": Los avances en la tecnología de los microchips pueden permitir algún día a los médicos usar una sola gota de sangre del paciente para comprobar si padece o no alguna enfermedad de entre varios cientos detectables en el mismo análisis. Resto Noticia -
Un láser de ciencia ficción ayuda a estudiar la atmósfera terrestre: La ESA está probando nuevas tecnologías para estudiar desde el espacio el cambio climático, una de las prioridades científicas de la actualidad. Un rayo láser entre dos satélites podría ayudar a medir la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Resto Noticia -
Brazos espirales formados por dos posibles planetas en un disco de polvo alrededor de una estrella: Una nueva imagen del disco de gas y polvo alrededor de una estrella parecida al Sol es la primera en mostrar estructuras del tipo de los brazos espirales. Resto Noticia -
Rematar de cabeza más de 1.000 veces al año afecta al cerebro de los futbolistas: Investigadores estadounidenses han estudiado la actividad cerebral de futbolistas aficionados y han concluido que realizar entre 1.000 y 1.500 remates de cabeza al año puede provocar consecuencias similares a las de un traumatismo cerebral. Resto Noticia -
Investigan nuevas terapias suplementarias a la dieta sin gluten para pacientes celiacos: La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno, la avena y el triticale. Resto Noticia -
El mecanismo de pliegue de las proteínas: Artículo, del blog Bitnavegantes, que recomendamos por su interés. Las proteínas son los bloques de construcción más importantes de la vida. Para que el cuerpo funcione apropiadamente, la secuencia de aminoácidos tiene que ser plegada en una definida estructura tridimensional dentro de cada célula. Si falla este proceso de plegado de alta complejidad, aparecen enfermedades graves como el cáncer, el Alzheimer o el Parkinso. Resto Noticia  Enlázanos: -
INTERCAMBIA ENLACES CON NC&T: Si tienes una página web de, en principio, cualquier temática, ahora puedes intercambiar enlaces con nosotros. Escríbenos y colocaremos de forma recíproca tu dirección URL en una nueva página de "Webs Amigas". Publicidad: -
GANE DINERO POR LEER E-MAILS: En tiempos de crisis, cualquier ayuda es buena. SumaClicks es una web con la que puedes ganar dinero simplemente por recibir información de tu interés en tu email. Te envían las mejores ofertas y promociones y además, te pagan por ello. Te preguntarás cómo lo hacen. Es sencillo: cobran a los anunciantes por enviar publicidad, y parte de ese dinero lo repercuten al destinatario: a tí, a mí, a nuestros amigos... Así es: lo más importante es que cobrarás también por cada email que envíen a tus amigos que quieran participar, y a los amigos de éstos, y así sucesivamente hasta diez niveles, lo que incrementará enormemente tus ingresos. Sin esfuerzo. Si quieres darte de alta gratuitamente VISITALOS AQUI. Herramientas Para Webmasters: -
NOTICIAS GRATUITAS PARA SU WEB O BLOG: Si dispone de una página web o de un blog, sea cual sea su temática, y desea enriquecerlos con contenido sin que le cueste dinero, Noticias de la Ciencia y la Tecnología le ofrece los titulares de la información científica y tecnológica que produce diariamente. Sólo tiene que pegar en su página, allí donde desee que aparezcan, un código javascript que le mostrará automáticamente los titulares y entradillas de las noticias. Ejemplo y Código | | Más de 55.000 suscriptores
Suscripciones / Bajas -Para SUSCRIBIRSE, visite la página. -Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN, envíe un mensaje vacío desde la dirección a la que se suscribió a: ciencia+unsubscribe@googlegroups.com -Para CAMBIOS DE DIRECCION EMAIL, den de baja su antigua dirección y suscriban la nueva, siguiendo las instrucciones anteriores. IMPORTANTE: El boletín lo reciben sólo aquellas personas que se han suscrito voluntariamente a él. Si por alguna causa no desea continuar recibiéndolo, debe seguir las instrucciones de baja automática que se encuentran más arriba. Las solicitudes de este tipo dirigidas directamente al editor se ignorarán a menos que haya una razón para ello. Todos los derechos reservados. Los textos de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos, electrónicos o de otro tipo, sin el permiso expreso de NC&T. Feed de Noticias de la Ciencia y la Tecnología  Twitter de Noticias de la Ciencia y la Tecnología  Facebook de Noticias de la Ciencia y la Tecnología Noticias del Espacio Recuerde, toda la información sobre la exploración espacial y la astronáutica la encontrará disponible en el boletín NOTICIAS DEL ESPACIO, de aparición semanal. Accesible desde la página correspondiente, o a través de suscripción por correo electrónico (detalles y alta en la misma página). Boletines Anteriores: |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.