CHILE HABRÍA GANADO EN LA HAYA
Por Christian Pardo Reyes Analista Internacional
Si Chile hubiese sido un fiel cumplidor sus compromisos y sobretodo de lo acordado en el Tratado de Ancón, con toda seguridad tendría todas las ganar en diferendo marítimo que sostiene con Perú en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. La razón es muy clara. Según el texto 1883 Chile obtuvo de forma perpetua e incondicional el dominio de la Provincia de Tarapacá. Los territorios de Tacna y Arica estarían en manos chilenas por 10 años, luego de los cuales se realizaría un plebiscito que determinaría a qué país quedarían anexadas ambas ciudades.
Como todos sabemos, jamás se realizó dicha consulta popular y recién en 1929 con el Tratado de Lima, se estableció que Tacna regresaba al Perú y Chile se quedaba con Arica.
De haberse realizado el plebiscito era casi seguro, en aquella época, que el pueblo de Arica hubiera optado por ser peruano. De haber sido así, la frontera norte de Chile hubiera sido el límite de Tarapacá y Arica. Y sólo en ese caso la tesis chilena de establecer el paralelo geográfico como límite marítimo sería viable, pues las costas del frustado límite peruano-chileno están en una casi perfecta línea recta de sur a norte y no existen islas en el área adyacente a la frontera terrestre común.
Lamentablemente para Chile esa no es la realidad. El reclamo del Perú de hacer un trazado de una línea equidistante en la zona en la que la proyección marítima de los dos Estados se superponen, es porque la costa peruana llega al Hito Concordia (entre Tacna y Arica) en línea diagonal y pasa a ser una línea recta que se proyecta hacia el sur. La jurisprudencia le da la razón al Perú. Esperemos que culminado este litigio Chile no reivindique el final de su lema nacional. |
|
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "juventudes
puno" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a juventudespuno@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
juventudespuno+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.pe/group/juventudespuno?hl=es?hl=es.
Tambien Visita el Blog de Informacion del COLECTIVO JUVENTUDES PUNO:
http://colectivojuventudespuno.blogspot.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.