Lorem Ipsum/DOL Differet Solmena

Separat existentie 2010 Unee MYT por scientie, musica, sport etc, litot Europa usa li sam Vocabular Lingues, differe solmen in li grammatica, li pronunciation. Delete this widget in Dashboard and add yours. This is just an example. Read More

[J.Puno] Fwd: NOTA DE PRENSA - Amnistía Internacional pide poner fin a la discriminación contra lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y personas intersexuales

viernes, 17 de mayo de 2013

NOTA DE PRENSA

 

Amnistía Internacional pide poner fin a la discriminación contra lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y personas intersexuales

 

17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Lesbofobia y la Transfobia

 

Toda persona tiene una orientación sexual y una identidad de género. Cuando éstas no coinciden con las de la mayoría, se considera a menudo a la persona objetivo legítimo de discriminación o abuso.

 

Toda persona debe poder disfrutar de todos los derechos humanos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Y sin embargo, millones de personas de todo el mundo se enfrentan a la ejecución, el encarcelamiento, la tortura, la violencia y la discriminación por su orientación sexual o identidad de género. La variedad de abusos es ilimitada. La discriminación arruina la vida de. En Perú, a pesar de algunas iniciativas desarrolladas por algunos gobiernos locales y congresistas, éstas no han prosperado y las políticas y prácticas actuales no son eficaces para combatir presuntos crímenes de odio u otras prácticas discriminatorias.

 

La falta de pronunciamientos por parte de autoridades a favor de la no discriminación de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y personas intersexuales agrava los estereotipos negativos que aparecen en los medios de comunicación— lo cual genera un ambiente de tolerancia a la homofobia y transfobia de los funcionarios públicos y sociedad en general.

 

No es de extrañar que muchas personas oculten su orientación sexual o identidad de género a las personas para las que trabajan, a funcionarios públicos e incluso a sus familiares, por miedo a la violencia o a que los traten de forma negativa.

 

Los crímenes violentos perpetrados contra lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y personas intersexuales (LGBTI) distan mucho de ser incidentes aislados, y se reciben informes frecuentes sobre ellos.

 

Amnistía Internacional pide al Estado Peruano:

 

-       Impulsar medidas que exijan el respeto a la igualdad de derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género;

-       Garantizar que el Plan Nacional de Derechos Humanos contemple la igualdad de derechos de todas las personas; se elimine todo tipo de discriminación o prácticas que alienten al odio por orientación sexual o identidad de género;

-       Implementar medidas pedagógicas contra el bullying homofóbico en todos los colegios del Perú;

-       Promover, impulsar y ejecutar planes, proyectos y programas desde el Estado hacia una sociedad libre de violencia y que respete la diferencia e igualdad de derechos para todos y todas.

-       Proteger a los defensores y defensoras de derechos humanos que defienden y promueven los derechos de la población LGBTI.

 

 

 

Lima, 17 de mayo de 2013

 

 

 

 

 

 


--
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "juventudes
puno" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a juventudespuno@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
juventudespuno+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.pe/group/juventudespuno?hl=es?hl=es.
Tambien Visita el Blog de Informacion del COLECTIVO JUVENTUDES PUNO:
http://colectivojuventudespuno.blogspot.com/
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "juventudes puno" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a juventudespuno+unsubscribe@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.