NOTICIAS NC&T -
Nace la revista Astronáutica Clásica: NCYT de Amazings, el portal especializado en divulgación científica que lleva más de 15 años dedicado a esta labor, y que siempre ha prestado especial atención a las ciencias del espacio, ha decidido poner en marcha una revista digital exclusivamente dedicada al pasado de la astronáutica, a los programas que nos asombraron a todos, a las máquinas y a los héroes, para rescatar esa memoria y ponerla a disposición de los lectores de la actualidad. Resto Noticia -
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (146): Aislante Térmico; Ajuste de Propergoles: El entorno espacial expone a los vehículos que se aventuran en él a condiciones térmicas muy duras. Las variaciones de temperatura son enormes, y pueden afectar gravemente a los componentes que forman a los satélites, en especial a su electrónica. Resto Noticia  -
¿Un blanco de ataque más eficaz para combatir la enfermedad de Alzheimer?: Los medicamentos actualmente disponibles contra el Mal de Alzheimer no curan la enfermedad ni detienen por completo su progreso; solamente logran mitigar durante algún tiempo algunos de sus síntomas, tales como la pérdida de memoria y la confusión. Resto Noticia -
Robot explorador polar en Groenlandia: Inspeccionar puntos de la capa de hielo de Groenlandia, o de la capa de la Antártida, no es un trabajo fácil para el Ser Humano. En un entorno hostil, con temperaturas muy bajas, la amenaza de ventiscas polares, y un aislamiento capaz de poner en peligro de muerte a la persona que sufra un accidente, parece que los robots son los entes más adecuados para llevar este estilo de vida. Resto Noticia -
Bacterias modificadas para elaborar un sucedáneo de la gasolina: Se necesitan nuevos biocombustibles para coches y otros vehículos. El etanol, el biocombustible más popular en el mercado, proporciona sólo dos tercios de la energía que suministra la gasolina. Resto Noticia -
El ecosistema asombrosamente rico de un lago sepultado bajo 3 kilómetros de hielo: El lago Vostok es el cuarto más profundo de la Tierra, y el más grande de los aproximadamente 400 lagos subglaciales conocidos en la Antártida. Resto Noticia -
Más planetas habitables gracias a las nubes en sus atmósferas: Los resultados de un nuevo estudio en el que se ha calculado la influencia del comportamiento de las nubes sobre el clima, duplican la cantidad estimada de planetas potencialmente habitables en órbita a estrellas enanas rojas, el tipo más común de estrella en el universo. Resto Noticia -
Encuentran nuevas especies de escorpiones en la zona del Orinoco y la Amazonia: La biodiversidad de los arácnidos, y en particular la de los escorpiones, es mayor de lo que se cree. Y hay zonas del mundo en las que la Naturaleza todavía encierra muchos misterios, en forma de especies de animales aún desconocidas para la ciencia. Resto Noticia -
Probando la hipótesis del mono ebrio: ¿Podría ser el alcoholismo en los seres humanos una resaca evolutiva? Robert Dudley, profesor de Biología Integrativa de la Universidad de California, Berkeley cree que sí. Resto Noticia -
Las gramíneas invasoras del Mediterráneo se propagan por el fuego y lo avivan: A diferencia de otras regiones mediterráneas, en España hay pocos estudios sobre la interacción del fuego y las especies de plantas invasoras. Resto Noticia -
¿Pasó un río por este yacimiento?: Cuando los paleontólogos descubren un conjunto arqueológico con restos óseos, una de sus mayores preocupaciones es saber si ese es el lugar original de los huesos o si, por el contrario, llegaron allí arrastrados por una corriente de agua o fuertes rachas de viento. Resto Noticia -
¿La Tierra adelgaza? (y II): Entrega del podcast Ciencia Nuestra de cada Día, a cargo de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. ¿La Tierra puede engordar o adelgazar como una persona? En el programa anterior, se analizaron las distintas formas por las que la Tierra gana masa, y en éste se describen aquellas en las que pierde materia. Resto Noticia Canal de Formación Noticias de la Ciencia Enlázanos: Publicidad: -
GANE DINERO POR LEER E-MAILS: En tiempos de crisis, cualquier ayuda es buena. Es-facil es una web con la que puedes ganar dinero simplemente por recibir información de tu interés en tu email. Te envían las mejores ofertas y promociones y además, te pagan por ello. Te preguntarás cómo lo hacen. Es sencillo: cobran a los anunciantes por enviar publicidad, y parte de ese dinero lo repercuten al destinatario: a tí, a mí, a nuestros amigos... Así es: lo más importante es que cobrarás también por cada email que envíen a tus amigos que quieran participar, y a los amigos de éstos, y así sucesivamente hasta diez niveles, lo que incrementará enormemente tus ingresos. Sin esfuerzo. Si quieres darte de alta gratuitamente VISITALOS AQUI. Herramientas Para Webmasters: -
NOTICIAS GRATUITAS PARA SU WEB O BLOG: Si dispone de una página web o de un blog, sea cual sea su temática, y desea enriquecerlos con contenido sin que le cueste dinero, Noticias de la Ciencia y la Tecnología le ofrece los titulares de la información científica y tecnológica que produce diariamente. Sólo tiene que pegar en su página, allí donde desee que aparezcan, un código javascript que le mostrará automáticamente los titulares y entradillas de las noticias. Ejemplo y Código | | Más de 55.000 suscriptores
Suscripciones / Bajas -Para SUSCRIBIRSE, visite la página. -Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN, envíe un mensaje vacío desde la dirección a la que se suscribió a: ciencia+unsubscribe@googlegroups.com -Para CAMBIOS DE DIRECCION EMAIL, den de baja su antigua dirección y suscriban la nueva, siguiendo las instrucciones anteriores. IMPORTANTE: El boletín lo reciben sólo aquellas personas que se han suscrito voluntariamente a él. Si por alguna causa no desea continuar recibiéndolo, debe seguir las instrucciones de baja automática que se encuentran más arriba. Las solicitudes de este tipo dirigidas directamente al editor se ignorarán a menos que haya una razón para ello. Todos los derechos reservados. Los textos de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos, electrónicos o de otro tipo, sin el permiso expreso de NC&T. Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings. Nueva lista de discusión dedicada a la astronáutica: Se ha puesto en marcha (25 de mayo de 2012) una nueva lista de correo o grupo de discusión exclusivamente dedicado a la astronáutica. Los miembros de dicha lista, de libre acceso, podrán escribir y compartir información u opiniones sobre cualquier aspecto de esta ciencia, incluyendo noticias de actualidad, notas sobre el pasado de la cosmonáutica, aportar datos, imágenes y videos, charlar sobre aficiones relacionadas (como el modelismo espacial y la cohetería), fomentar reuniones y encuentros entre los miembros, recomendar libros, etc. Resto Noticia Feed de Noticias de la Ciencia y la Tecnología  Twitter de Noticias de la Ciencia y la Tecnología  Facebook de Noticias de la Ciencia y la Tecnología Noticias del Espacio Recuerde, toda la información sobre la exploración espacial y la astronáutica la encontrará disponible en el boletín NOTICIAS DEL ESPACIO. Accesible desde la página correspondiente, o a través de suscripción por correo electrónico (detalles y alta en la misma página). Boletines Anteriores: |