Lorem Ipsum/DOL Differet Solmena

Separat existentie 2010 Unee MYT por scientie, musica, sport etc, litot Europa usa li sam Vocabular Lingues, differe solmen in li grammatica, li pronunciation. Delete this widget in Dashboard and add yours. This is just an example. Read More

[gtug-bsas] #webinar gratuito sobre Aplicaciones móviles de lectura e investigación en #Aprender3C

lunes, 14 de julio de 2014


Aprender 3C: Comunidad de Conocimiento Colaborativo

Aplicaciones móviles de lectura e investigación


[]



Día: Martes 15 de Julio de 2014

Horarios:
20 horas (GMT -3hs. Argentina y Brasil)
19 horas (GMT -4hs. Bolivia, Chile, Paraguay, Puerto Rico y Rep. Dominicana)
18.30 hs (GMT -4.30hs Venezuela)
18 horas (GMT -5hs. Colombia, Cuba, Ecuador, Haití, México, Panamá y Perú)
17 horas (GMT -6hs. Costa Rica, El Salvador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua)
1:00 am. en España (GMT +1hs. Madrid)

Acceso: Gratuito en la plataforma de webinar de Aprender3C


La aparición de los dispositivos de lectura electrónica ha cambiado radicalmente la forma en la que nos relacionamos con los libros y la manera en la que leemos e investigamos. Estos cambios se han visto propiciados por el desarrollo de un conjunto de aplicaciones que han integrado en los dispositivos una serie de prestaciones que permiten personalizar y socializar la experiencia de lectura. Gracias a la relación entre aplicaciones, plataformas y redes sociales como Facebook, Twitter, Lindedin, la experiencia de leer se expande y alcanza una mayor visibilidad y proyección. Las aplicaciones de lectura e investigación permiten enriquecer estas tareas a través de anotaciones, subrayados, etiquetados, y comentarios de todo tipo, y que la experiencia, además, sea compartida. Por otra parte, permiten contextualizar los textos en universos documentales más amplios gracias a las redes de intercambio que se pueden establecer entre los lectores e investigadores.



A cargo de esta presentación se encuentra Julio Alonso Arevalo Licenciado en Geografía e Historia y Diplomado en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca, Julio Alonso-Arévalo es Premio Nacional de Investigación en Edición y Sociedad de la Información en España en el año 2013. Conferencista internacional en temas como el Libros electrónicos y lectura digital, cuenta con una producción intelectual de más de 80 artículos publicados en revistas internacionales de gran prestigio como: Library Hi-tech, Electronic Library, El Profesional de la Información (EPI), ThinkEPI, ACIMED, entre otras. Es autor de siete libros publicados por las Editoriales Trea, Pirámide, Alfagrama, etc.Dicta cursos especializados sobre gestión de la información, el libro digital en la biblioteca y tecnologías 2.0. Forma parte del Grupo de Investigación E-Lectra y es el creador del Blog Universo Abierto y de numerosos grupos profesionales en Facebook, como ALFIN, Somos 2.0 y Evaluación de la Investigación Científica, entre otros. Es Director y presentador del programa de Radio PLANETA BIBLIOTECA de RADIO USAL. Actualmente se desempeña como Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca y como Editor de E-LIS y del Repositorio Documental de la Universidad de Salamanca (GREDOS).







Julio Alonso Arévalo
Universidad de Salamanca.
Facultad de Traducción y Documentación
Dirección: Francisco Vitoria 6-16
Código postal: 37008
Salamanca
País: ES - España
Teléfono: +34-923 294 580
Fax: +34-923 294 582
Correo-e: alar@sal.es

Digitalia: http://sabus.usal.es/docu/
Universo abierto: http://www.universoabierto.com/




--

Fernando Ariel López

Director de Biblioteca en la Universidad Metropolitana de Educación y Trabajo (UMET)
Co-Fundador y Director de Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo (Iberoamérica)
Investigador en Proyecto Comunicación Científica Acceso Abierto (IIGG - UBA)
Docente de maestría en UNA (Asunción, Paraguay) - Docente IFTS N° 13 (GCBA, Argentina)

LinkedIn  | Twitter  |    Facebook  |   SlideShare  |   Delicious
Skype fernando.ariel.lopez  | Google Plus | Vizualize.me

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "GTUG Buenos Aires | Google Developers Group" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a gtug-bsas+unsubscribe@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.