|   NOTICIAS NC&T
     El número 12 de la revista   	Amazings, gratis en Bubok: El número 12 (Octubre-Noviembre-Diciembre   	2013) de la revista de divulgación científica Amazings (ISSN 2014-5047),   	editada en España, está ahora disponible en formato PDF para su descarga   	gratuita en la conocida plataforma de publicación Bubok.                 Resto Noticia    El calentamiento global afecta   	ya a la temperatura de las cuevas: David Domínguez Villar, investigador   	del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), en   	España, acaba de publicar en Climate Dynamics, una de las revistas sobre   	Ciencias de la Tierra de mayor impacto, un artículo sobre la cueva de   	Postojna, en el que se demuestra por primera vez que el calentamiento global   	está afectando a la temperatura de las cuevas, a pesar de ser entornos de   	gran estabilidad frente a los cambios climatológicos.                 Resto Noticia    La evaluación del caudal   	ecológico, clave en los proyectos hidroeléctricos: El Grupo de   	Ecohidrología Fluvial (GEF) de la Universidad de Valladolid (España),   	ubicado en el Campus de Palencia, impartirá del 20 al 24 de octubre en Lima   	(Perú) un Curso Internacional sobre Evaluación de Caudales Ecológicos en   	Ríos Tropicales. La actividad, organizada por el Instituto de Biodiversidad   	y Paisajes (IBP) de Perú, constará de 30 horas de formación teórica y   	práctica.                 Resto Noticia    Lanzados cuatro satélites O3b: Un   	cohete Soyuz-ST lanzado desde Kourou envió al espacio el segundo grupo de   	cuatro satélites de la constelación O3b, dedicada a ofrecer servicios de   	Internet sobre zonas que carecen de la infraestructura terrestre adecuada.                 Resto Noticia
                  Un proyecto trata de aprender   	de las abejas para organizar mejor el tráfico: Los enjambres de abejas   	han sido desde la antigüedad objeto de estudio por su asombroso nivel de   	organización colectiva. Hasta el punto de que todavía hoy en día los   	investigadores creen que se puede aprender de estos insectos y de otros   	ejemplos del mundo animal para mejorar algunas tecnologías de vanguardia,   	como los sistemas inteligentes.                 Resto Noticia    Nuevos compuestos respetuosos   	con el medio ambiente que aumentan la producción de biocombustible: Investigadores   	del departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba (España),   	en colaboración con el Instituto KTH de Estocolmo (Suecia), han diseñado   	nuevos compuestos que aumentan la producción de combustible a partir de   	biomasa no alimentaria, como restos de poda y distintas plantaciones o   	algas.                 Resto Noticia    Perspectivas futuras para   	misiones tripuladas a asteroides: La exploración humana del cosmos   	está en una encrucijada. ¿Recaerá exclusivamente en las sondas espaciales la   	tarea de viajar a otros mundos? Los viajes espaciales tripulados, tal como   	los presentaba la ciencia-ficción, con seres humanos volando a otros mundos,   	¿volverán a incluir destinos más allá de la órbita terrestre como en la   	gloriosa época pionera de la astronáutica donde gracias a un empuje   	tecnológico colosal y una voluntad férrea se logró que el Ser Humano pisara   	la Luna?                 Resto Noticia    La amortización energética de las   	turbinas eólicas: Las   	turbinas eólicas se perfilan como una buena forma de generar electricidad   	limpia y sostenible, sobre todo si cuentan con un sistema eficiente de   	almacenamiento de alta capacidad que permita mantener estable el suministro   	en los períodos de tiempo en que la velocidad del viento es inadecuada para   	su aprovechamiento.                 Resto Noticia
                  Resuelven el enigma de la   	desaparición de un ejército persa de 50.000 soldados: Es uno de los   	más grandes misterios arqueológicos de todos los tiempos: La desaparición de   	un ejército persa de 50.000 hombres en el desierto de Egipto, alrededor del   	año 524 a. C. Unos arqueólogos parecen haber hallado la explicación al   	misterio.                 Resto Noticia    Hacia un mundo sin cables   	eléctricos en los hogares: Hace más de un siglo, el ingeniero e inventor   	Nikola Tesla propuso un sistema global de transmisión inalámbrica de   	electricidad. Pero siempre ha habido un obstáculo clave en la puesta en   	práctica de este ambicioso concepto: La ineficiencia de la transferencia de   	energía a largas distancias.                 Resto Noticia    La evolución de la habilidad de   	nadar en las hormigas: La vida de las hormigas en las copas de los   	árboles de ciertas regiones selváticas es peligrosa: caerse del árbol puede   	significar la muerte. Sin embargo, este peligro no ha impedido que numerosas   	especies de hormigas tropicales establezcan su hogar entre las ramas.                 Resto Noticia    Un insecticida a partir de   	virus para combatir plagas de tomate y plátano: Un grupo   	internacional de científicos en el que participar el doctor Trevor Williams   	del Instituto de Ecología A.C. (Inecol), en México, desarrolló un modelo de   	mezcla de virus con resultados de gran impacto que han permitido enfrentar   	plagas en hortalizas y otras problemáticas en diversos cultivos.                 Resto Noticia    La revolución de los   	nanopíxeles: Un nuevo descubrimiento hará posible crear píxeles de   	apenas unos pocos cientos de nanómetros de diámetro que abrirán el camino   	hacia pantallas flexibles delgadas de alta resolución y bajo consumo   	energético, para aplicaciones como gafas "inteligentes", retinas sintéticas   	y grandes pantallas plegables.                 Resto Noticia    Un verdadero cementerio de   	elefantes en Granada: Los trabajos arqueopaleontológicos en Fuente   	Nueva 3, en Orce (Granada), España, bajo la dirección del Institut Català de   	Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES), están revelando este   	yacimiento como fundamental, dada la importante colección de restos de fauna   	que aparece asociada a la presencia humana.                 Resto Noticia    Encuentran una región genética   	del virus del sida que lo hace más infeccioso: Los virus causantes del   	sida son muy variables. Al infectar a una persona, tanto el tipo VIH-1 como   	el VIH-2 sufren constantes mutaciones en su material genético que dan lugar   	a una amplia gama de virus en un mismo organismo. Principalmente, este   	proceso es el que impide el desarrollo de una vacuna dirigida contra la   	enfermedad.                 Resto Noticia    Vitamina D y Sol: Artículo   	del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por   	su interés. En 1941, Frank Apperly, médico y patólogo estadounidense,   	demostró una correlación inversa entre los niveles de radiación ultravioleta   	y las tasas de mortalidad de cáncer y propuso que la luz del sol de alguna   	manera confería "una relativa inmunidad al cáncer", en lugares del cuerpo   	que no fueran la piel.                 Resto Noticia
                 Enlázanos:         Publicidad:         GANE         DINERO POR LEER E-MAILS: En tiempos de         crisis, cualquier ayuda es buena. Es-facil es una web con la que puedes         ganar dinero        simplemente por recibir información de tu interés en tu email. Te envían         las mejores ofertas y promociones y además, te pagan por ello. Te         preguntarás cómo lo hacen. Es sencillo: cobran a los anunciantes por         enviar publicidad, y parte de ese dinero lo repercuten al destinatario: a         tí, a mí, a nuestros amigos... Así es: lo más importante es que cobrarás         también por cada email que envíen a tus amigos que quieran participar, y a         los amigos de éstos, y así sucesivamente hasta diez niveles, lo que         incrementará enormemente tus ingresos. Sin esfuerzo. Si quieres darte de         alta gratuitamente         VISITALOS                 AQUI.
         Herramientas Para Webmasters:                NOTICIAS         GRATUITAS PARA SU WEB O BLOG:  Si dispone de una página web o de un blog,         sea cual sea su temática, y desea           enriquecerlos con contenido sin que le cueste dinero,           Noticias de la Ciencia y la Tecnología le ofrece los titulares de la información científica y         tecnológica que produce diariamente. Sólo tiene que pegar en su página,         allí donde desee que aparezcan, un código javascript que le mostrará         automáticamente los titulares y entradillas de las noticias.                         Ejemplo y Código
    |  |   Más de 55.000 suscriptores
 
       Suscripciones / Bajas
 -Para SUSCRIBIRSE, visite la    página.
 
 -Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN, envíe un mensaje vacío desde   la dirección a la que se suscribió a:
 
 ciencia+unsubscribe@googlegroups.com
 
 -Para CAMBIOS DE DIRECCION EMAIL, den de baja su antigua dirección y             suscriban la nueva, siguiendo las instrucciones anteriores.
 IMPORTANTE: El boletín lo reciben sólo aquellas             personas que se han suscrito voluntariamente a él. Si por alguna causa             no desea continuar recibiéndolo, debe seguir las instrucciones de baja             automática que se encuentran más arriba. Las             solicitudes de este tipo dirigidas directamente al editor se ignorarán             a menos que haya una razón para ello.
 
 Todos los derechos reservados. Los textos   de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos,   electrónicos o de otro tipo, sin el permiso expreso de NC&T. Amazings y NCYT son marcas   registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de   Amazings.
 
 Nueva lista de discusión     dedicada a la astronáutica: Se ha puesto en marcha (25 de mayo de     2012) una nueva lista de correo o grupo de discusión exclusivamente dedicado a     la astronáutica. Los miembros de dicha lista, de libre acceso,     podrán escribir y compartir información u opiniones sobre cualquier aspecto de     esta ciencia, incluyendo noticias de actualidad, notas sobre el pasado de la     cosmonáutica, aportar datos, imágenes y videos, charlar sobre aficiones     relacionadas (como el modelismo espacial y la cohetería), fomentar reuniones y     encuentros entre los miembros, recomendar libros, etc.                 Resto Noticia
 
                      Feed de Noticias de la Ciencia y la Tecnología                          Twitter   de Noticias de la Ciencia y la Tecnología                          Facebook   de Noticias de la Ciencia y la Tecnología 
 Noticias del Espacio Recuerde, toda la información sobre la             exploración espacial y la astronáutica la encontrará disponible en el             boletín                 NOTICIAS DEL ESPACIO. Accesible desde             la             página correspondiente, o a través de suscripción por correo electrónico             (detalles y alta en la misma página). 
   Boletines Anteriores: | 
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.