Lorem Ipsum/DOL Differet Solmena

Separat existentie 2010 Unee MYT por scientie, musica, sport etc, litot Europa usa li sam Vocabular Lingues, differe solmen in li grammatica, li pronunciation. Delete this widget in Dashboard and add yours. This is just an example. Read More

[J.Puno] Rv: [dglocal] Gozar con las bajezas ajenas ¿es necesaria una regulación?

lunes, 1 de octubre de 2012

Muy interesante

Jesús Betancur
Jr. Sandia nº 564 - Juliaca - Puno
Cel. 951 045374 - RPM: *585260 - RPC: 973 552244
 
 


--- El vie, 28/9/12, Joseft Fernandez <joseft100@hotmail.com> escribió:

De: Joseft Fernandez <joseft100@hotmail.com>
Asunto: [dglocal] Gozar con las bajezas ajenas ¿es necesaria una regulación?
Para: "dglocal@yahoogrupos.com.mx" <dglocal@yahoogrupos.com.mx>
Fecha: viernes, 28 de septiembre, 2012 18:43

 


Si el Estado debe regular la educación, y en esta no se puede enseñar lo que le da la gana a los docentes, en honor a la "verdad".
¿No es acaso ético y correcto que el Estado regule los programas denigrantes, dado que està demostrado la influencia de la televisión
en la educación de niños y jóvenes? 

Los medios, por otra parte, han demostrado que la moral y la ética básica les importa un bledo si se trata de ganar dinero, y la autorregulación
no funciona porque predominan los mezquinos intereses económicos sin importar la dignidad humana y el respeto a las personas, quienes, 
por necesidad económica o por otros motivos que están fuera de toda ética social, se degradan así mismos y degradan la humanidad, por lo
tanto a todos, porque es una degradación misma del ser humano.

Tal vez, esto no tendría sentido si estos programas estuviesen en horarios poco favorables para adolescentes y niños. Pero, aún en estos
casos, la doble moral de las empresas televisivas debe ser objeto de evaluación; porque, es posible, sin caer en la censura que afecte 
derechos fundamentales, la televisión sea un medio de diversión y cultura, y no de degradación e indignidad humana.

Es preciso, establecer normas claras para la autorregulación, sin afectar el derecho de opinión, de prensa y de empresa. Es posible ser ético
y divertir, y sobre todo es urgente la legislación que permita evitar la degradación del ser humano y la violación de la dignidad humana a nombre
del lucro y bajo la falacia de la libertad de prensa. En estos, casos, es preciso cambios significativos, es preciso que la televisión se innove, pero
con creatividad y no estimulando el morbo y los bajos instintos de los públicos y la ambición lucrativa de personas sin escrúpulos.

Saludos

Jose


To: dglocal@yahoogrupos.com.mx
From: jporturasmalca@yahoo.es
Date: Thu, 27 Sep 2012 12:16:55 -0500
Subject: [dglocal] Fwd: Gozar con las bajezas ajenas

 

De: jacqueline porturas malca <jporturasmalca@yahoo.es>
Fecha: 26 de septiembre de 2012 23:52
Asunto: Re: Gozar con las bajezas ajenas


La responsabilidad no es del Programa "El Valor de la Verdad", ni tampoco de  su conductor, por el contrario son las personas van a estos programas de manera voluntaria a sabiendas de que se ventilaran sus intimidades y que obtendrán el dinero que esperan obtener por un mìnimo esfuerzo, incluso los mismos  televidentes podrian ser responsables del exito en este tipo de programas motivados por el morbo de saber màs de lo negativo del concursante.
 
Por eso, comparto la posición del articulo en que las confesiones de las personas que se someten a estos programas no nos conduce a un desarrollo personal, sino que muestra en su total dimensión lo burdo de nuestra sociedad.
 
El crimen de la joven Sayas, no fue por causa del programa sino la pugna por el premio obtenido, obejtivo que fue acordado por ambos y que finalmente las investigaciones estan sacando a la luz, no es necesario un programa com el "Valor de la Verdad" para asesinar por dinero, sin ir muiy lejos ni estar pendiente de las intimidades de un concursante, acaso no se siguen en las noticias de las intimidades en la muerte de la empresaria judia FEFER, que me dicen del caso de la madre de ELITA entre muchos otros.
 
Es triste ver como nuestra sociedad se denigra cada vez màs, por eso, estoy de acuerdo en que es dificil lograr contenidos televisivos de alta calidad, pero no imposible.
 
Jacqueline Porturas Malca
 

De: ALFONSO CALDERON OTOYA <saratoga_1915@hotmail.com>
Para: ALFONSO CALDERON OTOYA <saratoga_1915@hotmail.com>
Enviado: Martes 25 de septiembre de 2012 14:18
Asunto: Gozar con las bajezas ajenas


 



Les alcanzo este breve artículo de interés y de palpitante actualidad. No dejen de leerlo.
Saludos,
Alfonso
 
 
Gozar con las bajezas ajenas
Martes 25 de setiembre del 2012  
Los programas televisivos como "El valor de la verdad" producen en el público un gozo fuera de toda ley y moral. Es un gozo que envilece porque en vez de enriquecer a la persona, la degrada. Implica siempre algún tipo de desconocimiento y desprecio por las particularidades del otro. Se trata de una burla sobre la desgracia ajena que impide el desarrollo humano auténtico. 
El real valor de ese programa es la confesión de las intimidades más vulgares de las personas. Son verdades que rayan con lo delictivo, con lo inmoral. No importan la personas por sus logros sino porque se han prostituido, han participado en tráfico de drogas o simplemente esconden sentimientos egoístas. 
Son formatos, eso sí, muy populares y rentables para quienes trabajan en la televisión.
De ahí que sean tan sintonizados en casi todo el mundo. Su atracción radica en la facilidad con la que pueden ser consumidos por la audiencia. La gente desconfía de lo que
no es de rápido entendimiento o lo que les impone un trabajo intelectual. Es más fácil para
cualquier persona evadirse de la realidad y dejarse llevar por la morbosidad que cultivarse
como persona. Eso se debe, en general, a que vivimos en una sociedad cuyos ideales están por los suelos. Que ha perdido su capacidad de sorprenderse y cada vez necesita más situaciones impactantes. 
Quienes consumen estos programas tienen una actitud bastante permisiva con la vida.
Sienten un goce con la confesión de las bajezas. Es preocupante que sean precisamente
los más jóvenes quienes se vean atrapados por esta clase de programas. Se corre el riesgo de crear una generación de personas despreocupadas por los problemas del otro. 
Hay que tener en cuenta que este público ávido de intimidades no solo consume televisión.
Hay muchas personas que siguen blogs que funcionan como diarios íntimos, lo que constituye otra forma de exhibicionismo. 
No hay duda de que en "El valor de la verdad" nos encontramos con un caso muy parecido al de Laura Bozzo. Las confesiones de las personas que participan en ese programa no conducen a un desarrollo personal, no alimentan ningún afán estético. Solo representan lo más chato y burdo de la sociedad. 
En el crimen de Ruth Sayas, en el que al parecer hubo una pugna por el premio que ganó
la joven, hay cierta responsabilidad de los conductores y de la emisora. Ellos lucraron con la exposición denigrante de sus intimidades. 
Sí es posible lograr un balance entre rentabilidad y calidad en los contenidos televisivos.
Es difícil, pero sí se puede ofrecer a la audiencia productos que sean interesantes y de alta calidad. Además, en la historia ya se han producido este tipo de casos. Solo basta recordar a los Beatles: ellos combinaron el éxito de ventas con calidad musical.
 
GONZALO
PORTOCARRERO
MAISCH
Sociólogo




__._,_.___
Actividad reciente:
DGLOCAL
http://dglocal10.blogspot.com  Auspicios: APODER-COSUDE, LWR, IDEAS,ASPEM, MEDICUS MUNDI NAVARRA, ECOSAD, SALUD SIN LIMITES PERÚ.
.

__,_._,___

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "juventudes
puno" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a juventudespuno@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
juventudespuno+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.pe/group/juventudespuno?hl=es?hl=es.
Tambien Visita el Blog de Informacion del COLECTIVO JUVENTUDES PUNO:
http://colectivojuventudespuno.blogspot.com/

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.