Lorem Ipsum/DOL Differet Solmena

Separat existentie 2010 Unee MYT por scientie, musica, sport etc, litot Europa usa li sam Vocabular Lingues, differe solmen in li grammatica, li pronunciation. Delete this widget in Dashboard and add yours. This is just an example. Read More

[J.Puno] NOTA DE PRENSA - Amnistía Internacional pide al gobierno peruano reforzar compromisos en DD.HH. en 1era Cumbre CELAC-UE

jueves, 24 de enero de 2013

AMNISTÍA INTERNACIONAL GRUPO 47 PUNO, TE INVITA A SER PARTE DE LA ORGANIZACIÓN MAS GRANDE DEL MUNDO EN DERECHOS HUMANOS.

VEN ESTE SÁBADO 26 A LAS 3:30 P.M. AL AUDITORIO DE LA CASA DEL CORREGIDOR (COSTADO DE LA CATEDRAL DE PUNO - PLAZA DE ARMAS)

TENDREMOS UN TALLER SOBRE ACTIVISMO.

TE ESPERAMOS!!!  INGRESO LIBRE!!!

MAS INFORMACIÓN EN:  www.facebook.com/amnistiapuno 

--------------------------------------


NOTA DE PRENSA

 

Amnistía Internacional pide al gobierno peruano reforzar compromisos en DD.HH. en 1era Cumbre CELAC-UE

 

 

El lema de la 1era Cumbre CELAC-UE, que se llevará a cabo en Santiago de Chile los días 26 y 27 de enero, tiene por lema "Alianza para un desarrollo sostenible para la promoción de inversiones sociales y de calidad medioambiental". Amnistía Internacional quiere recordar que solo se puede lograr un desarrollo sostenible si hay respeto integral para todas y todos en derechos humanos, en ambas regiones. Por lo tanto, Amnistía Internacional pide a los líderes políticos que participarán en la 1era Cumbre CELAC-UE que refuercen sus compromisos con los derechos humanos, y con los instrumentos y mecanismos regionales que sirven para promover y proteger estos derechos.

 

De acuerdo a la Declaración Conjunta de 2010 en la Cumbre de Madrid y el compromiso de ambas regiones para "continuar la promoción y el fortalecimiento de nuestra asociación bi-regional estratégica basada en principios, valores e intereses comunes", nuestra organización apela a los líderes políticos para poner los derechos humanos en el corazón de la cumbre en Chile.

En Perú, Amnistía Internacional, días previos a la Cumbre, ha solicitado al gobierno peruano que promueva y mande una señal fuerte y clara, junto con todos los países participantes, mostrando su compromiso con los siguientes desafíos:

 

•             Cero tolerancia para la violencia contra mujeres y niñas.

•             Protección para los derechos de los migrantes.

•             Garantías para que los defensores de derechos humanos pueden llevar a cabo su trabajo legítimo.

•             Implementación completa de los derechos reconocidos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

•             Protección de la autonomía, integridad e independencia de los sistemas regionales de derechos humanos.

 

 

 

Lima, 24 de enero de 2013

 

 

 


--
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "juventudes
puno" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a juventudespuno@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
juventudespuno+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.pe/group/juventudespuno?hl=es?hl=es.
Tambien Visita el Blog de Informacion del COLECTIVO JUVENTUDES PUNO:
http://colectivojuventudespuno.blogspot.com/
 
 
 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.