Lorem Ipsum/DOL Differet Solmena

Separat existentie 2010 Unee MYT por scientie, musica, sport etc, litot Europa usa li sam Vocabular Lingues, differe solmen in li grammatica, li pronunciation. Delete this widget in Dashboard and add yours. This is just an example. Read More

[J.Puno] NOTA DE PRENSA: Estado debe prevenir y sancionar uso excesivo de la fuerza durante protestas

sábado, 22 de septiembre de 2012

Mas Informacion en:  www.facebook.com/amnistiapuno 


NOTA DE PRENSA

 

El Estado debe prevenir y sancionar el uso excesivo de la fuerza durante protestas

 

 

Las autoridades peruanas deben realizar investigaciones exhaustivas e imparciales sobre todas las denuncias de violaciones de derechos humanos contra manifestantes y asegurar que las fuerzas policiales empleen armas de fuego únicamente para proteger la vida, dijo hoy Amnistía Internacional.

  

"El creciente nivel de conflictividad social en relación a la explotación de recursos naturales en Perú es sumamente preocupante," dijo Nuria García, investigadora sobre Perú de Amnistía Internacional. "Y aun más preocupante ha sido la respuesta de las fuerzas de seguridad ante las manifestaciones que hasta ahora han dejado un saldo de 16 muertes presuntamente por miembros de la policía."

  

"Las autoridades tienen la obligación de mantener el orden público, pero siempre deben desempeñar esta responsabilidad en línea con las normas internacionales sobre el uso de la fuerza, incluyendo el respeto a los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad."

  

"Del mismo modo, es de vital importancia que las autoridades garanticen el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, reunión y asociación."

  

El 20 de septiembre de 2012, Nemesio Poma Ascate de 55 años de edad, murió tras recibir un disparo efectuado presuntamente por agentes de la policía durante una protesta contra una empresa minera en Huaraz, en el sur del país. Durante la protesta, al menos otros 10 manifestantes y 8 policías resultaron heridos.

  

Nemesio Poma Ascate sería la decimosexta persona que pierde la vida durante protestas desde que asumió la presidencia Ollanta Humala.

  

Miembros de la comunidad de Mareniyoc en Huaraz habrían bloqueado la carretera de acceso a la minera Barrick Misquichilca S.A. en protesta por la falta de cumplimiento de su compromiso de dotarles de agua potable. 

  

 

Para más información o para solicitar una entrevista, favor de contactar a:

Josefina Salomón

+44 7778 472 116

jsalomon@amnesty.org

 

 

Lima, 21 de septiembre de 2012

 

 

 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "juventudes
puno" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a juventudespuno@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
juventudespuno+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.pe/group/juventudespuno?hl=es?hl=es.
Tambien Visita el Blog de Informacion del COLECTIVO JUVENTUDES PUNO:
http://colectivojuventudespuno.blogspot.com/

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.